Tener un blog te hace plantearte algunas cosas. Alguna gente parece creer que tengo un armario sin fondo, pero el caso es que vivo en un pisito pequeño (he visto vestidores que tienen el tamaño de mi dormitorio), así que mi espacio de almacenamiento es muy limitado. Pero, al tener que darle más vueltas a mis armarios, me he hecho consciente de que el secreto no es tener muchas cosas, sino ponerse
Todo lo que tienes. Y creo que puedo resumir mi política de guardarropa en unas (no tan breves) cuestiones: (Cuidado, que aquí viene el rollo)
Dejar atrás los fracasos:
Todas las prendas que nunca te pones, compras equivocadas, decisiones erróneas, no sólo ocupan un espacio en tu armario, también propician una mala actitud cuando te enfrentas a la tarea de vestirte cada mañana, ¡te recuerdan tus errores pasados!. Todas esas prendas son candidatas a ser regaladas, vendidas o donadas a asociaciones benéficas que recojan ropa usada. Así se libera espacio y se tiene la sensación de haber hecho algo útil, en vez de seguir acarreando en la conciencia errores pasados.
Mantener cierto orden:
Tampoco es que los armarios tengan que parecer un anuncio del Ikea, pero todos sabemos que es mejor tener a la vista los recursos disponibles. Una montaña de ropa apelotonada no es una opción de almacenamiento, y es triste tener que rebuscar entre cosas arrugadas, revolviéndolo todo aún más.
En cambio, ver la ropa colgada o doblada hace que te plantees las cosas con otra actitud. Así que el tiempo que utilizas en ordenar, doblar, planchar, no es tiempo perdido, ya que lo recuperas con creces en el momento de ir a vestirte: piensa en todas las vueltas y mareos que te ahorras.
Leer las etiquetas antes de comprar:
Igual que todos sabemos que una dieta se comienza en el supermercado, sería mejor reflexionar un poco antes de algunas compras impulsivas. Siempre habrá ciertas prendas que exijan limpieza en seco (abrigos de paño, trajes, vestidos de fiesta, etc.), pero es mejor evitarlo en prendas que vayan a estar en contacto con la piel, ya que, obviamente, son las que más llevamos y lavamos. Un vestidito de verano que haya que llevar al tinte cada vez que se usa, deja de ser una opción ponible para diario, y empieza a convertirse muy pronto en una mala compra.
Lejos de mí recomendar que no se compre ropa de mantenimiento difícil. Soy la primera que tiene un montón de ropa (sobre todo de verano) que hay que lavar por separado, tender en horizontal o que se arruga con la mirada. Pero hay que estar segurísima de que la prenda vale la pena, ¡y mucho!.
Evidentemente, quienes tengan quien les lave, les planche y les lleve la ropa al tinte, mejor para ellos. Mientras tanto, los demás mortales tendremos que seguir leyendo las etiquetas.
Centrarse en invertir:
Comprar mucho no hace que tengas mucho que ponerte. Pero una sola prenda puede realzar todo tu vestuario durante toda una temporada, si aciertas con ella. Así que vale la pena invertir en algo que sepas que vas a amortizar: pero hay que pensarlo bien, analizar el estilo, las ocasiones probables de lucimiento, si es para diario o para un momento festivo y cuántas veces (
De Verdad) te lo vas a poner.
Creo que disfrutar combinando de muchas maneras esa pieza que te gusta tanto hace que valga la pena el gasto.
Tampoco digo que sea obligatorio gastarse una pasta en el bolso del momento, pero cada una sabemos qué es lo que más nos cunde. En mi caso, unos zapatos vistosos de cien euros me valen más que cuatro pares de veinticinco. En cambio, compro vaqueros y camisetas baratuchos, y bolsos de ganga total. En ésto, el orden de prioridades dependerá de cada cual y de sus preferencias.
La belleza está en el interior (específicamente, en la Ropa Interior)
Casi ni hace falta comentarlo, porque es evidente: la ropa interior no admite apañuscos de tres al cuarto, hay que ir a lo bueno y a lo seguro, lo que sienta bien, realza y favorece, cueste lo que cueste!!. Y sobre todo, limpieza de cajones cada cierto tiempo, que hay que hacer sitio a lo nuevo.
Si has leído hasta el final, mi enhorabuena. Prometo no meter rollos más veces, pero es que tenía todo ésto rondándome la mente hace tiempo, y tenía que contarlo.
Buen Fin de Semana.
armarios & prioridades by
Señora Allnut is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.